El 11 de diciembre se celebra cada año el Día Nacional del Tango en Argentina. La fecha rinde un homenaje a la música del país y a los mayores propulsores de la misma: Carlos Gardel y Julio de Caro.
Gardel y De Caro, ambos compositores, se consideran una de las mayores expresiones del tango y, dentro de este, de la cultura argentina. Por ello, fue un amigo de ambos quien quiso reconocer su influencia en el género musical.
Miembro de la Academia Nacional del Tango de la República Argentina, Ben Molar, era un autor, compositor y productor musical amante del tango que, celebrando el cumpleaños de un amigo, tuvo una gran idea. El amigo era Julio de Caro y tanto él como Carlos Gardel habían nacido en la misma fecha. Tal es así que Molar, propuso establecer el Día Nacional del Tango en Argentina a las entidades correspondientes en ese día, con intención de homenajear la influencia y difusión que sus amigos artistas habían tenido sobre esta música y baile tan cautivante.
En el año 2009 Buenos Aires, capital de la República Argentina y Montevideo, capital del Uruguay, lograron que la UNESCO declarara el tango Patrimonio cultural Inmaterial de la Humanidad.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 92.8 KB |